ESTUVIMOS EN "PINOCIO"
Escrito por SANTA TERESA CEIP, viernes 6 de mayo de 2016 , 19:18 hs

El pasado día 4 de mayo los alumnos y alumnas de 1º y 2º de primaria estuvimos en "Pinocio" un parque multiaventura que se encuentra en la localidad segoviana de Sanchonuño, hicimos multitud de actividades y lo pasamos genial.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Empresas de Limpieza el martes 28 de abril de 2020, 19:06 hs

    Empresas de limpieza en Sevilla

    Empresa de limpieza Sevilla

    Empresas de limpieza Sevilla

    Empresa limpieza Sevilla

    Empresas limpieza Sevilla

    Servicios de limpieza Sevilla

    Empresa de limpieza en Sevilla

    Limpiezas Sevilla

    Empresas de limpieza en Sevilla capital

    Empresa de limpieza

    Servicio de limpieza

    Empresas de limpieza industrial

    Limpieza de Comunidades Sevilla

  • greatest el jueves 4 de junio de 2020, 11:56 hs
    카지노사이트
    카지노사이트
    카지노사이트
    우리카지노
    우리카지노
    바카라사이트
  • Karina L. el lunes 27 de octubre de 2025, 15:24 hs

    El Incendio en Son Castelló: La Importancia de la Prevención y el Uso de Extintores en el Ámbito Industrial

    Recientemente, el incendio ocurrido en una nave del Polígono Industrial de Son Castelló ha puesto en evidencia la necesidad urgente de contar con medidas preventivas y de seguridad eficaces en los espacios industriales. Este incendio no solo mostró la virulencia de las llamas, sino también la importancia de contar con equipos de extinción adecuados para enfrentar situaciones de emergencia. Los extintores, como parte fundamental de la seguridad, juegan un papel crucial en la prevención y control de incendios, protegiendo tanto a las personas como a las instalaciones.

    En este artículo, analizamos la relevancia de los extintores, cómo elegir el adecuado y cómo prevenir incendios en entornos industriales como el ocurrido en Son Castelló.

    El Incendio de Son Castelló: Un Recordatorio de la Vulnerabilidad Industrial

    El incendio comenzó alrededor de las 20:00 horas, generando una densa humareda visible a varios kilómetros de distancia. Para las 21:00 horas, la columna de humo blanco continuaba extendiéndose por kilómetros desde el lugar de origen, claramente visible en la ciudad. La rápida propagación del fuego alertó a los servicios de emergencia, que desplegaron varias dotaciones de Bomberos de Palma, así como unidades de la Policía Local y Nacional, para controlar la situación.

    Este tipo de sucesos subraya la importancia de la prevención y la necesidad de contar con extintores en todas las instalaciones industriales. La rapidez con que se actúe puede marcar la diferencia entre un desastre y una evacuación exitosa. Por ello, es fundamental elegir y mantener extintores adecuados que sean capaces de enfrentar cualquier tipo de emergencia.

    Comprar Extintor: ¿Por qué es crucial para la Seguridad Industrial?

    En cualquier espacio industrial, los incendios pueden originarse por una variedad de factores: cortocircuitos, material inflamable o fallos en maquinaria. Ante tales situaciones, comprar extintoradecuado es la primera línea de defensa. Los extintores deben ser parte de un plan de seguridad completo que contemple no solo su adquisición, sino también la capacitación del personal para su uso correcto.

    Elegir el tipo adecuado de extintor depende del tipo de riesgo presente en la instalación. Existen distintos tipos de extintores diseñados para combatir incendios de diferentes clases, tales como los incendios de materiales sólidos, líquidos inflamables, o equipos eléctricos.

    Extintor Precio: ¿Una Inversión o un Gasto?

    El precio de los extintores varía considerablemente dependiendo de su tipo, capacidad y marca. Sin embargo, invertir en extintores de buena calidad no debe considerarse un gasto innecesario, sino una inversión en la seguridad de las instalaciones y las personas que las habitan. En la mayoría de los casos, el extintor precio es una fracción mínima comparado con los daños que podría ocasionar un incendio no controlado.

    Por ejemplo, los extintores 6 kg suelen tener un precio intermedio, lo que los hace una excelente opción para aquellos entornos que requieren un equipo de extinción robusto y confiable, pero que no disponen de un presupuesto excesivo. Es importante no escatimar en la calidad del extintor, ya que su eficiencia y duración dependerán de las normativas de seguridad que cumpla y la fiabilidad de sus componentes.

    Extintor 6 kg: La Elección Ideal para Instalaciones Industriales

    Los extintores 6 kg son una opción popular en el ámbito industrial debido a su balance entre portabilidad y capacidad de extinción. Su tamaño los hace aptos para manejar incendios de pequeña y mediana escala, mientras que su capacidad es suficiente para situaciones en las que un extintor más pequeño podría resultar insuficiente.

    El extintor 6 kges ideal para uso en oficinas, talleres y pequeñas industrias donde la probabilidad de un incendio no es tan alta, pero donde aún se requiere una protección eficaz. Además, su facilidad de uso y mantenimiento hacen de este tipo de extintor una solución rentable y confiable para mantener la seguridad en el lugar de trabajo.

    Este Blog de Extintores: Información Crucial para la Seguridad Industrial

    En este blog de extintores, nos dedicamos a proporcionar información detallada y útil sobre la seguridad contra incendios en diversos entornos. Desde la selección del extintor adecuado hasta la correcta instalación y mantenimiento de los mismos, nuestro objetivo es garantizar que las empresas cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para protegerse de posibles incendios.

    Uno de los aspectos clave al elegir un extintor es conocer el tipo de incendio que puede ocurrir en el entorno industrial. En función de ello, se puede seleccionar el extintor 6 kg adecuado, que es uno de los más versátiles para entornos donde no se manejen grandes cantidades de materiales peligrosos. Sin embargo, en instalaciones más grandes o con mayores riesgos, podría ser necesario optar por extintores de mayor capacidad.

    Cómo Elegir el Mejor Extintor para Su Instalación Industrial

    Al elegir un extintor para su instalación, tenga en cuenta los siguientes factores:

    1. Tipo de riesgo: Asegúrese de que el extintor que elija esté diseñado para el tipo de incendio que podría ocurrir en su industria. Para ello, consulte las clases de incendios (A, B, C, D) y el tipo de agente extintor adecuado para cada uno.

    2. Capacidad: Un extintor 6 kg es adecuado para situaciones comunes, pero si su instalación maneja grandes cantidades de materiales inflamables o líquidos, podría ser necesario un extintor con mayor capacidad.

    3. Normativas: Verifique que el extintor cumpla con las normativas de seguridad y calidad. Esto garantizará su efectividad y fiabilidad en caso de emergencia.

    4. Mantenimiento: Los extintores requieren inspección y recarga periódica. Asegúrese de contar con un plan de mantenimiento para garantizar que su equipo esté siempre operativo.

    La Seguridad Nunca Debe Ser Subestimada

    El incendio en el Polígono Industrial de Son Castelló es un recordatorio de que nunca se debe subestimar la importancia de contar con los equipos adecuados para prevenir y controlar incendios. Comprar extintor, especialmente un extintor 6 kg de alta calidad, es una inversión esencial en la seguridad industrial. Además, el precio de los extintores no debe ser un impedimento para garantizar la protección de las personas y las instalaciones.

    En este blog de extintores, nos comprometemos a ofrecerle toda la información necesaria para que pueda elegir el mejor equipo de extinción para su negocio y garantizar un entorno seguro para todos. Recuerde que la prevención es siempre la mejor estrategia contra los incendios.



  • Abigail Lopez el miércoles 29 de octubre de 2025, 22:45 hs

    Cómo evitar la multa por no tener licencia de apertura en tu negocio: La importancia de abrir un negocio con todos los permisos en regla

    Abrir un negocio es una de las decisiones más emocionantes y valientes que puede tomar un emprendedor. Sin embargo, junto a la ilusión de poner en marcha una nueva actividad económica, surge también la obligación de cumplir con una serie de requisitos legales y normativos que garantizan la seguridad, la higiene y la legalidad del establecimiento. Entre ellos, la licencia de actividad o de apertura se erige como un pilar fundamental.

    No disponer de esta autorización municipal puede suponer graves consecuencias, tanto económicas como administrativas, llegando incluso al cierre forzoso del local. Por eso, conocer los pasos necesarios para obtenerla y los riesgos de operar sin ella es clave para proteger cualquier negocio.

    ¿Qué es la licencia de actividad y por qué es obligatoria?

    La licencia de actividad es el permiso expedido por el ayuntamiento que permite ejercer una actividad comercial o profesional dentro de un inmueble. Su objetivo es asegurar que el local cumple con todas las normativas de seguridad contra incendios, accesibilidad universal, higiene, salubridad y urbanismo.

    Sin esta licencia, el negocio opera de manera irregular y puede ser sancionado con cuantías que oscilan entre 600 y más de 200.000 euros, dependiendo del tipo de actividad y de la gravedad de la infracción. Además, el ayuntamiento puede imponer la clausura temporal o definitiva del local, lo que supondría pérdidas económicas y un fuerte daño reputacional.

    Obtener la licencia de actividad no es solo un trámite administrativo: es una garantía de seguridad y confianza tanto para el propietario como para los clientes.

    Tramitación de la licencia de actividad en Madrid

    Cuando se inicia el proceso de licencia de actividad madrid, es fundamental presentar un proyecto técnico elaborado por un arquitecto o ingeniero colegiado que certifique que el local cumple con todos los requisitos. Este proyecto suele incluir planos, memorias técnicas y certificados de instalaciones.

    El expediente se presenta ante el ayuntamiento, que podrá realizar inspecciones para comprobar el cumplimiento de las normativas antes de conceder el permiso definitivo. En muchos casos, también se exige el pago de tasas municipales, cuyo importe depende del tamaño del local y del tipo de actividad que se vaya a desarrollar.

    Madrid, al ser una ciudad con una intensa actividad comercial, controla de manera estricta el cumplimiento de las licencias. Por ello, resulta imprescindible contar con asesoría técnica profesional para evitar errores o retrasos en el proceso.

    Evitar sanciones mientras regularizas tu negocio

    Una de las dudas más frecuentes entre los empresarios que están iniciando su actividad es cómo evitar sanciones mientras esperan la resolución de su expediente. En algunos casos, es posible acogerse al procedimiento de declaración responsable, que permite iniciar la actividad tras presentar toda la documentación necesaria, siempre que el local cumpla con las condiciones legales exigidas.

    Esta opción acelera la apertura y permite empezar a trabajar de forma legal, aunque posteriormente deberá completarse el proceso de obtención de la licencia definitiva.

    Por otro lado, los ayuntamientos son cada vez más rigurosos al detectar irregularidades, mediante inspecciones, denuncias vecinales o revisiones cruzadas con otros departamentos administrativos. Por tanto, no contar con una licencia o un trámite en curso puede exponer al negocio a multas muy elevadas.

    La seguridad del local: una obligación complementaria

    Además de la legalización administrativa, todos los locales deben cumplir con medidas de protección contra incendios, lo cual incluye disponer de extintores, señalización y sistemas de emergencia adecuados.

    Si estás en proceso de regularizar tu actividad, es importante comprar extintor en madrid en establecimientos homologados y asegurarte de que cumplen con la normativa vigente. Contar con equipos de seguridad certificados no solo evita sanciones, sino que también puede salvar vidas y proteger tu inversión.

    El ayuntamiento puede requerir la instalación de extintores Madrid de diferentes tipos, dependiendo de la naturaleza de la actividad. Por ejemplo, un restaurante necesitará equipos para grasa o fuego eléctrico, mientras que una oficina requerirá extintores de polvo ABC o CO₂. Mantener estos equipos revisados periódicamente es una exigencia que forma parte del cumplimiento normativo de cualquier licencia de actividad.

    Factores que determinan la cuantía de la multa por no tener licencia

    Las sanciones por operar sin licencia varían según el municipio, pero los factores más comunes que influyen en la cuantía incluyen:

    • Tipo de actividad: cuanto mayor sea el riesgo (hostelería, talleres, discotecas), mayor será la sanción.

    • Superficie del local: espacios amplios requieren más medidas de seguridad y, por tanto, implican multas más elevadas si no están regularizados.

    • Reincidencia: los negocios que ya fueron advertidos o sancionados previamente enfrentan penalizaciones más severas.

    • Impacto ambiental o social: ruido, contaminación o molestias a vecinos son agravantes que pueden multiplicar la sanción.

    Estas multas no solo afectan al bolsillo, sino también a la imagen del negocio. En muchos casos, los cierres por irregularidades son difundidos públicamente, generando una pérdida de confianza entre clientes y proveedores.

    Cómo obtener tu licencia de forma rápida y segura

    El proceso para conseguir una licencia de actividad puede parecer complicado, pero con la ayuda de profesionales se vuelve mucho más sencillo. Los pasos más habituales son:

    1. Presentar la solicitud en el ayuntamiento correspondiente.

    2. Aportar el proyecto técnico con planos, memoria y certificaciones.

    3. Realizar la inspección municipal, cuando sea requerida.

    4. Pagar las tasas administrativas según la ordenanza local.

    5. Recibir la aprobación o el permiso para iniciar la actividad.

    Si tu negocio ya está en funcionamiento sin licencia, lo recomendable es regularizar la situación de inmediato. Cada día de demora aumenta el riesgo de sanción y puede complicar el trámite posterior.

    La prevención como inversión empresarial

    Evitar multas no se trata solo de cumplir con la normativa, sino de apostar por la seguridad, la legalidad y la confianza del cliente. Contar con una licencia de actividad demuestra profesionalismo y garantiza que el negocio cumple con todos los estándares exigidos.

    Además, disponer de las medidas adecuadas de seguridad —como extintores madrid correctamente instalados y mantenidos— refuerza la imagen de responsabilidad del establecimiento y puede incluso reducir las primas de seguro o facilitar la obtención de subvenciones municipales.

    En definitiva, legalizar un negocio desde el principio es la mejor inversión a largo plazo. No solo se evita el riesgo de sanciones, sino que también se construye una base sólida para el crecimiento, la estabilidad y la reputación de la empresa.

    Cumplir la ley protege tu negocio y tu futuro

    No tener licencia de apertura no es un simple descuido administrativo, sino una infracción que puede costar miles de euros y el cierre definitivo del negocio. Cumplir con los requisitos legales, invertir en seguridad y mantener la documentación al día son las claves para evitar sanciones y asegurar un funcionamiento duradero y rentable.

    Actuar con previsión, rodearse de profesionales cualificados y mantener todas las medidas de protección vigentes son pasos esenciales para cualquier emprendedor que desee prosperar sin riesgos.