Practicando esgrima
Escrito por SANTA TERESA CEIP, jueves 26 de noviembre de 2015 , 11:42 hs

Durante el pasado mes de octubre, los alumnos de Primaria del C.E.I.P. Santa Teresa de Ávila, en Educación Física, practicaron el deporte de la esgrima con Wenceslao García, delegado de la Federación de Esgrima de Castilla y León en Ávila, y Gran Maestro, Nivel 3, que fue Campeón del Mundo en la modalidad de Sable; con el objetivo, entre otros, de que la esgrima deje de ser un deporte minoritario y llegue a todos los sectores de la sociedad, sobre todo a los niños.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Jose el jueves 30 de abril de 2020, 18:33 hs

    Posicionamiento Seo Sevilla

    Posicionamiento Web Sevilla

    Consultor SEO Sevilla

    Agencia Seo Sevilla

    Ardawest.eu

    https://englisheditingservice.net/

    https://westerostoday.es/

    https://raulhernandez.com.es/

    licencias y proyectos

  • comment el jueves 4 de junio de 2020, 11:48 hs
    카지노사이트
    카지노사이트
    카지노사이트
    우리카지노
    우리카지노
    바카라사이트
  • Álvaro el jueves 15 de abril de 2021, 16:43 hs

    Agencia de marketing digital en Sevilla

    Posicionamiento SEO

    Posicionamiento web SEO Sevilla

    Posicionamiento SEO Sevilla

    Anuncios SEM

    Agencia Inbound Marketing

    Marketing de Contenidos Sevilla

  • Vivian H. el jueves 4 de septiembre de 2025, 14:11 hs

    Incendio en Tudela: la relevancia de la prevención en el hogar

    Incendio en Tudela: la relevancia de la prevención en el hogar

     

    La noche del martes se registró un incendio en una vivienda ubicada en la Avenida del Barrio de Tudela, lo que obligó a la intervención inmediata de los servicios de emergencia. El fuego, que se originó en la cocina, dejó esta estancia completamente dañada, aunque sin extenderse al resto del inmueble. En el momento del suceso, se encontraba en el interior un joven de 15 años, que resultó ileso. Sin embargo, un vecino que colaboró en sofocar las llamas tuvo que ser trasladado al Hospital Reina Sofía tras inhalar humo.

    Los agentes de la Policía Local de Tudela, comisionados por SOS Navarra, coordinaron el desalojo del bloque, ya que varios vecinos ya se encontraban fuera y fue necesario evacuar al resto por prevención. Afortunadamente, el fuego fue sofocado antes de la llegada de los bomberos gracias al uso de un extintor, lo que evitó daños mayores.

    La importancia de contar con un extintor para casa

    El hecho de que el fuego no se propagara más allá de la cocina demuestra la eficacia de contar con un extintor para casa. Este tipo de dispositivos son vitales para reaccionar en los primeros instantes de un incendio, cuando cada segundo es decisivo.

    Disponer de un extintor no solo ofrece tranquilidad, sino que también representa una inversión en seguridad. La cocina, al ser el lugar con mayor concentración de riesgos —electrodomésticos, aceite caliente, gas—, es el espacio prioritario donde se recomienda instalarlo. Un gesto tan sencillo como tenerlo accesible puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y una tragedia.

    Dónde comprar extintores para casa con confianza

    Una de las dudas más frecuentes entre las familias es donde comprar extintores para casa que garanticen su calidad y durabilidad. La recomendación más adecuada es acudir siempre a proveedores especializados que cuenten con equipos certificados bajo normativa europea. Comprar un extintor en grandes superficies sin asesoramiento técnico puede derivar en adquirir un producto caducado, de baja calidad o sin la presión suficiente para su uso en emergencias.

    Además, es fundamental realizar inspecciones periódicas y revisar su fecha de caducidad. Los extintores deben estar operativos al 100 %, ya que cualquier fallo en el momento crítico podría poner en riesgo la seguridad de todos los ocupantes de la vivienda.

    Qué es un extintor ABC y por qué es el más recomendado

    Al hablar de prevención doméstica, resulta imprescindible conocer que es un extintor abc. Este tipo de dispositivo está diseñado para combatir los tres tipos más comunes de fuego:

    • Clase A: incendios provocados por materiales sólidos como madera, papel o textiles.

    • Clase B: fuegos ocasionados por líquidos inflamables, como gasolina, aceites o pinturas.

    • Clase C: incendios relacionados con gases combustibles, como butano o propano.

    El extintor ABC se considera el más versátil para entornos residenciales, ya que cubre las principales causas de incendio en el hogar. Su polvo químico actúa sofocando las llamas de manera eficaz y evitando que estas se reaviven con facilidad. Por ello, disponer de uno en la cocina o cerca de áreas con instalaciones eléctricas es una medida indispensable.

    Consecuencias de la inhalación de humo

    Más allá de las llamas, el humo representa un riesgo elevado para la salud. El vecino que actuó valientemente para sofocar el fuego tuvo que ser atendido en el hospital por intoxicación. La inhalación de humo puede causar desde mareos y dolor de cabeza hasta complicaciones respiratorias severas.

    Los gases que se liberan durante un incendio contienen sustancias tóxicas como monóxido de carbono y cianuro de hidrógeno. En espacios cerrados, el peligro aumenta considerablemente, por lo que siempre se recomienda mantener la calma, cubrir nariz y boca con un paño húmedo y evacuar rápidamente.

    Protocolos de desalojo y actuación policial

    La actuación de la Policía Local fue clave para evitar que la situación se complicara. Una vez que se recibió el aviso a través de SOS Navarra, los agentes llegaron al lugar y completaron la evacuación del edificio. Este protocolo de desalojo es esencial, ya que incluso con el fuego apagado, la presencia de humo residual representa un peligro inminente.

    Los bomberos, aunque no llegaron a intervenir directamente en la extinción de las llamas, se encargaron de asegurar la zona y verificar que no existía riesgo de reavivamiento.

    Otro incidente en Tudela: accidente en Avenida Zaragoza

    Ese mismo martes, alrededor de las 19:00 horas, la Policía Local también atendió un accidente de tráfico en la Avenida Zaragoza. El suceso se produjo cuando una conductora de 23 años que circulaba en patinete eléctrico colisionó contra un vehículo detenido que cedía el paso a unos peatones. La joven resultó herida leve, presentando dolor en una de las falanges de la mano, y acudió por sus propios medios al centro de salud Santa Ana.

    Este accidente, aunque de menor gravedad, pone de manifiesto la necesidad de extremar precauciones en la vía pública, sobre todo con el aumento del uso de vehículos de movilidad personal como los patinetes.

    Recomendaciones para reforzar la seguridad doméstica

    Con el fin de minimizar riesgos en los hogares, destacamos algunas medidas de prevención que resultan imprescindibles:

    1. Instalar detectores de humo en puntos estratégicos de la vivienda.

    2. Colocar extintores domésticos, preferiblemente tipo ABC, en zonas accesibles.

    3. Evitar sobrecargar enchufes y regletas, principales causas de incendios eléctricos.

    4. No dejar alimentos cocinándose sin supervisión.

    5. Revisar periódicamente las instalaciones de gas y electrodomésticos.

    6. Establecer un plan de evacuación familiar, con puntos de encuentro claros en caso de emergencia.

    7. Mantener puertas cerradas durante la noche, lo que puede retrasar la propagación del fuego y el humo.

    Prevención en el hogar

    El incendio ocurrido en Tudela subraya la relevancia de la prevención en el hogar. La rápida intervención de un vecino con un extintor evitó que el fuego alcanzara mayores dimensiones, aunque también evidenció los riesgos asociados al humo. 

    La prevención, el mantenimiento y la educación en seguridad deben ser pilares básicos en todos los hogares. La experiencia demuestra que actuar en los primeros minutos puede salvar vidas, reducir daños materiales y aportar tranquilidad a toda la comunidad.